Ir al contenido principal

Arte Bizantino

 

El Arte Bizantino se refiere al estilo artístico que se desarrolló en el Imperio Bizantino, que comprendía parte del antiguo Imperio Romano de Oriente y perduró desde el siglo V hasta el siglo XV. Este estilo artístico se caracteriza por su enfoque en la religiosidad, la ornamentación rica, el uso de la abstracción y la influencia de la arquitectura romana.


Representantes del Arte Bizantino:

Emperador Justiniano I (527-565): Conocido por encargar la construcción de la Iglesia de Hagia Sophia en Constantinopla, una obra maestra de la arquitectura bizantina.

Emperatriz Teodora (497-548): Esposa de Justiniano I, conocida por su papel en la política y por encargar la construcción de la Iglesia de San Vital en Rávena, Italia.

Andrei Rublev (1360-1430): Pintor de íconos rusos, su obra más famosa es "La Trinidad", que representa a la Santísima Trinidad.

Obras Destacadas:

Hagia Sophia (537): La Iglesia de Hagia Sophia en Constantinopla (actual Estambul) fue un hito arquitectónico con impresionantes mosaicos y cúpulas.

Iglesia de San Vital (Rávena, Italia): Conocida por sus mosaicos, esta iglesia representa la fusión de la influencia bizantina y la arquitectura romana.

La Trinidad (Andreí Rublev, c. 1410-1425): Un icónico ícono ruso que representa la Santísima Trinidad.




Comentarios